A principios de los años ochenta fue transmitida la adaptación británica de Anne Wood al clásico animado
The Moomins -nacido de los libros y tiras cómicas de la escritora e ilustradora finlandesa Tove Jansson.- La colección de cien episodios
stop-motion, realizada en los estudios Se-Ma-For en Polonia para la televisión germana y austriaca, durante los años setenta, contaba con personajes de fieltro diseñados por Lucjan Dembinski y un
soundtrack original de música
jazz alemana -la cual Wood suprimiría para reconstituirla y traducirla como una suite de música experimental, formada en la raíz
post-punk de sus autores: Graeme Miller y Steve Shill, originarios del círculo creativo de Leeds, al norte de Londres, y de cooperativas artísticas como The Impact Theatre.-
Para acompañar los breves episodios y aventuras de Moomintroll, Snork Maiden y Little My, Miller y Shill crearon micro melodías
avant-garde a partir de la experimentación con el sintetizador monofónico Wasp, cintas analógicas rescatadas de música incidental de la serie televisiva francesa
The Adventures of Robinson Crusoe, el sonido de ocarinas de madera e instrumentos mecánicos de bolsillo. Música
synth doméstica con la clara influencia del
proto techno, el
new age, el
acid folk y la música electro acústica.
La colección de electrónica
vintage y sonoridades paganas ofrece una nueva y misteriosa dimensión a los modernos relatos
folk de Tove Jansson y a los extraños troles escandinavos con apariencia de hipopótamos. El
soundtrack perdido e inédito de aquél paradisíaco y exótico lugar llamado Moominvalley, rescatado y reintroducido 33 años después por el sello discográfico Finders Keepers.
The Moomins LP está disponible en
Finders Keepers Records.